Translate

martes, 4 de diciembre de 2012

UTILIZAR LOS RECURSOS TECNICOS

Desde que estoy en esto de la enseñanza de este bello deporte de la canasta, me vengo dando cuenta y vengo observando aspectos técnicos que utilizan los jugadores y jugadoras en los partidos. Viendo los encuentros te das cuenta de que recursos son los menos utilizados y entre estos hay uno que a mi principalmente me encanta y es el reverso. 
Cuando un jugador/a está con balón frente a su defensor, el cual tiene como principal misión impedir que llegue hasta el aro, pues el atacante debe no solo estudiar a su contrario sino poder desbordarlo utilizando para ello todos los recursos a su alcance y entre esos recursos está el reverso en movimiento. A mí, principalmente, me gusta este gesto técnico que sea utilizado acompañado de un cambio de dirección y cambio de ritmo. Con ello podemos conseguir no solo desbordar y dejar atrás a mi oponente, sino también tener una clara visión del aro; obligando por supuesto a la ayuda defensiva a salir al encuentro en el avance del balón hacia el aro y, con ello, poder sino finalizar pues sí dar ese pase al compañero que se ha quedado solo.
Otro gesto técnico que me encanta y que tampoco se suele utilizar mucho por los jugadores/as, es desistir en el ataque hacia aro cuando el defensor nos acompaña, volviendo sobre nuestro pasos, para con un cambio de ritmo, reverso y bote fuerte volvemos nuevamente hacia el aro; con ello conseguimos la finalización deseada al coger por sorpresa a nuestro defensor que ya se había relajado al creer conseguir su primer objetivo que no es otro que impedir al atacante introducir el balón en el aro.
En otro artículo comentaré, otro recurso muy poco utilizado por la mayoría de los jugadores, no es otro que el tiro de campo, vengo observando que su juego se basa más en las penetraciones y que tiran poquísimos. Pero bueno, de esto hablaré en otra ocasión.
A continuación os pongo un ejercicio para trabajar reversos:

Jugadores dispuestos en línea de fondo, dos filas, suben hacia el cono, reverso y finalización fuerte al aro. Lo podemos hacer competitivo con un numero de canastas. Dos grupos. Quien pierda "paga" castigo. Las finalizaciones podemos hacerlas con diversas penetraciones (cambios de mano, traspiés, mano lado balón, etc ..), lo quedo a la imaginación del entrenador. Lo importante que los chavales/as aprendan y a la vez se diviertan.


No hay comentarios: