Translate

miércoles, 7 de noviembre de 2012

EJEMPLO DE COMO ATACAR LA ZONA 2-3


A continuación voy a poner un ejemplo de ataque contra zona, en este caso una 2-3, para que pensemos o debatamos entre todos aquellos que quieran hacerlo, mi blog está totalmente abierto para ello, sobre el sistema utilizado por un equipo de la Liga Endesa durante esta temporada. Espero que participéis y argumentéis este sistema y sobre todo si corregirías algo sobre el mismo y que añadirías. Los conceptos utilizados son: a) Superioridad en la 1ª línea; b) Ciego en línea de fondo; c) Bloqueo indirecto central; d) Ocupar esquinas con balón al poste alto; e) Sobrecarga de 4 jugadores con balón en el lateral; f) Balón interior y g) Bloqueo directo central. 

imageimageimageimageimageimage
imageimage
Lo primero, a tener en cuenta como entrenadores, es conseguir que los jugadores tengan una serie de principios contra zona que sean lo más parecidos posibles a los de contra individual.
Por otra parte, la primera pregunta que debe hacerse un jugador en la pista es: ¿La zona es PAR o IMPAR? Si la reconocen y observan sus movimientos, podrán encontrar mejores y nuevas líneas de pase. El objetivo contra la zona es “ser muy agresivos mentalmente para ir hacia dentro”.
Tomado del blog del Entrenador Superior de Baloncesto, D. Juan Luis Esteban, al cual mando un fuerte abrazo.

No hay comentarios: