Translate

lunes, 30 de enero de 2012

LA CORRECTA MECANICA DEL TIRO EN EL BALONCESTO

Hay ciertos fundamentos que son básicos para tener mayores posibilidades de encestar y cuanto más se practica mayor es la perfección técnica de los tiros de básquetbol, y con ello mejores resultados en el tiro. La posición del cuerpo, el equilibrio y la concentración son temas a tener en cuenta al momento de la ejecución de un tiro al aro. La concentración que se debe tener es muy importante para abstraerse de todos los factores externos y poder efectuar el tiro con todos los fundamentos que se entrenan. La confianza es otro factor decisivo, cuando un jugador está convencido de poder lograrlo los porcentajes de acierto son mucho mayores. La técnica deportiva es muy importante, pero la confianza en uno mismo también lo es. El tiro libre es un muy buen ejercicio para comenzar a adquirir los fundamentos, ya que se realiza desde un lugar quieto y se dispone de tiempo suficiente para hacerlo del modo correcto y poner en práctica perfectamente todos los movimientos. Este tiro se debe entrenar hasta el punto de realizar los tiros de básquetbol de un modo mecánico, cuanto más se entrena mejores resultados. La técnica correcta es colocando los pies de modo que no dificulte el equilibrio y que sea de la manera más cómoda posible, apenas separados entre sí. El pie que corresponde a la mano que efectúa el lanzamiento debe ir apenas un poco más adelante (no más de 20 cm). Las piernas se ubican levemente flexionadas y el cuerpo con una inclinación mínima hacia adelante.
El balón se apoya prácticamente en la punta de los dedos que deben estar firmes y abiertos pero sin generar tensión, la palma de la mano no toca el balón. El otro brazo también se flexiona y apoya la mano de manera lateral sobre el balón con el codo ligeramente abierto. Esta mano cumple la función de ser apoyo a la otra, pero no debe presionar ni impulsar el balón. Al momento del tiro de debe realizar un movimiento continuo y coordinado donde las piernas y el brazo se extienden para tirar al aro mediante un “golpe” de muñeca en el momento exacto de la extensión completa, dando el último impulso solo con los dedos. Se debe lograr un vuelo adecuado, donde el balón va girando en el aire y al momento de llegar al aro desciende de la curva, evitando siempre que el tiro sea recto al aro. Otros tiros de básquetbol Para realizar tiros de basquetbol campo se llevan a cabo los mismos movimientos, pero en este caso se debe saltar al momento de lanzar, a diferencia del tiro libre donde los pies nunca se despegan de suelo. Se puede efectuar de dos maneras, de manera estática luego de frenarse o manteniendo la carrera. Si se hace de manera estática solo hace falta frenarse y lanzar, en cambio a la carrera es fundamental mantener el equilibrio y balancear el cuerpo de modo de tirar medianamente acomodado, de no hacerlo es imposible aplicar los fundamentos. Otra técnica de tiro muy utilizada es el tiro en suspensión, donde el lanzamiento se realiza en el punto más alto del salto. Una buena manera de practicarlo es hacerlo sin pelota, solamente entrenar el salto, la suspensión en el aire y simular el momento del tiro, para así poner atención a la técnica del salto. Hay una gran cantidad de tiros para aprender como la bandeja, el gancho, el gancho en suspensión, los tiros de larga distancia, pero para comenzar se deben aprender los fundamentos de los primeros lanzamientos que son la base de todo el resto, y sin la técnica correcta será imposible intentar el resto de las maniobras.

No hay comentarios: